• Facebook
  • Twitter
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
abogado en villena alicante

Despacho de Abogados en Villena

  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS LEGALES
  • CONTACTO
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG

Indemnización por despido de un trabajador temporal

24 octubre, 2018 por Celia Lledó Rico Deja un comentario

¿Existe la Indemnización por despido de un trabajador temporal?

POR SI TIENES PRISA : Por supuesto que existe y es más, según sentencia del Tribunal Europeo del 14 de Septiembre de 2016, la indemnización por despido de un trabajador temporal debe ser la equivalente a la de un trabajador indefinido en la misma situación.

En el caso de que el motivo del despido fuera con causas objetivas, la indemnización por despido de un trabajador temporal corresponde a los 20 días por año trabajado, similar a la de un trabajador indefinido o fijo.

Indemnización por despido de un trabajador temporal

No discriminación entre trabajadores temporales y fijos

Este principio, en el que se basa la sentencia del Tribunal Europeo, se estipula en una Directiva del Consejo Europeo (1999/70/CE de 28 de Junio de 1.999), y ya había servido como base jurídica para otras sentencias previas.

Sin embargo, las Sentencias anteriores hacían referencia a trabajadores del Sector Público, siendo la sentencia del Tribunal Europeo la primera en hacer referencia a la Indemnización por despido de un trabajador temporal en el ámbito de la empresa privada.

20 días por año trabajado, aunque seas temporal.

El Estatuto de los Trabajadores, en su articulo 49.1, estipula una Indemnización por despido de un trabajador temporal de 12 días por año de servicio, sin embargo el Tribunal Europeo considera esta indemnización como totalmente insuficiente, dictando que procede indemnizar al trabajador temporal con los 20 días por año trabajado en el caso de despido por causas objetivas.

Si crees que tus derechos como trabajador se han vulnerado no dejes de ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de estudiar tu caso y asesorarte para que hagas valer los derechos laborales que la Ley establece para ti.

Haz tu consulta

DIRECTIVA 1999/70/CE

Existe un acuerdo marco para regular las condiciones de trabajo de los Trabajadores Temporales. Está definido en un Anexo de la Directiva 1999/70/CE. Y es muy claro en su cláusula tercera «A efectos del presente Acuerdo, se entenderá por «trabajador con contrato de duración determinada»: el trabajador con un contrato de trabajo o una relación laboral concertados directamente entre un empresario y un trabajador, en los que el final del contrato de trabajo o de la relación laboral viene determinado por condiciones objetivas tales como una fecha concreta, la realización de una obra o servicio determinado o la producción de un hecho o acontecimiento determinado«.¿Está claro cómo define el término «temporal»? Es completamente aplicable a la relación laboral entre tarbajador y empresa privada.

Por último, un matiz un poco más «fino», en la clausula 4 de ese Acuerdo Marco se establece que la dicha cláusula debe interpretarse como una oposición a la normativa nacional. En este caso es la normativa española la que se ve afectada (o citada) que es aludida por denegar la indemnización por despido a un trabajador temporal con contrato de interinidad, permitiendo dicha indemnización a trabajadores de caracter fijo.

La discriminación es muy clara y no nos queda más remedio (por obvia) que apoyarla, el trabajo desarrollado por un trabajador (y su calidad y dedicación), es en general, independiente del tipo de contrato quye haya suscrito. Por lo que no puede por principio negarse el derecho a una indemnización en base al tipo de contrato suscrito entre empresa y trabajador

Publicado en: Derecho Laboral Etiquetado como: Indemnización Despido, Trabajador Temporal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

DESPACHO DE ABOGADOS
VILLENA · ALICANTE

Consúltanos

Te llamamos

Lledó Servicios Jurídicos

Calle de la Corredera, 1, 03400 Villena, Alicante
Get Directions
658 22 42 43
clledo-rico@icali.es

Últimos artículos publicados

  • PROYECTOS MINIMIZACION EN SUELO RUSTICO
  • ¿QUE HACER CUANDO ME HAN HECHO UNA LIQUIDACIÓN COMPLEMENTARIA POR LA COMPRA DE LA VIVIENDA HABITUAL?
  • SI ADQUIRISTE UN COCHE ENTRE 2006 Y 2013 PUEDES ESTAR AFECTADO POR EL CÁRTEL DE COCHE
  • EL DEREHO DE LOS FUNCIONARIOS INTERINOS A SER INDEMNIZADOS TRAS SU CESE
  • AYUDAS A LA DEPENDENCIA Y DERECHO DE LOS HEREDEROS. EFECTOS RETROACTIVOS

Footer

DÓNDE NOS PUEDES ENCONTRAR

Calle de la Corredera, 1, 03400 Villena, Alicante
Get Directions
658 22 42 43
clledo-rico@icali.es

NUESTRAS REDES

Síguenos, para estar al tanto de nuestras noticias, la actualidad legal y (porqué no) algo de entrenimimiento (útil y práctico).

  • Facebook
  • Twitter

ÁREAS LEGALES

  • CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO PENAL
  • DERECHO LABORAL
  • DERECHO de FAMILIA
  • URBANISMO
  • DERECHO TRIBUTARIO
  • DERECHO BANCARIO
  • CLÁUSULA SUELO

Abogados en Villena